viernes , marzo 31 2023
Novedades

Categoría Publicaciones: Reiki

Reiki

El reiki es una técnica de relajación y sanación por imposición de las manos. Es considerado por los científicos como una pseudociencia. El término Reiki es japonés «Fuerza Vital Universal» y fue redescubierto por el Dr. Mikao Usui (1865-1926).

Reiki es un método simple y eficaz para uno mismo y los demás. Esta técnica implementa la energía canalizada a través del terapeuta al paciente mediante la simple imposición de manos. Las tensiones se relajan de forma que dará lugar a una relajación de todo el cuerpo. Para muchas personas, el Reiki es la unión de la respiración divina y la energía universal.

Reiki ayuda a aliviar el dolor del paciente, reducir el estrés, corregir el equilibrio en lo físico y emocional, y también fortalecer el sistema inmunológico.
Reiki no es un sistema de creencias religiosas. No sustituye en ningún caso la utilización de un médico.

Cualquier persona que desee iniciarse en el reiki puede ser iniciado para ir a través de los tres grados de la iniciación.

En primer grado se compone de cuatro rituales de iniciación distribuidos por un día y un mínimo de cuatro días. El ritual ayuda a canalizar la energía Reiki en sus manos, fortalecer el sistema nervioso del cuerpo, y permitir la captura de la energía Reiki. Este primer nivel es una introducción a la práctica de Reiki.

En segundo grado se compone de dos rituales de iniciación distribuidos por cada día como mínimo uno. Estos rituales tienen el propósito de fortalecer los logros del primer grado mediante la colocación de los tres símbolos de segundo grado en las manos del iniciado para que puedan usar símbolos. Este segundo nivel le permitirá realizar el procesamiento remoto.

Tercer grado consiste en un ritual de iniciación que es esencial para colocar el símbolo de control en las manos del futuro maestro para que pueda introducir otra. Esta última etapa también pondrá en marcha los protocolos curativos.

Biorritmos

La teoría del Biorritmo es el resultado de un enfoque espiritual y filosófico de la vida. En él se describe la influencia de la física, emocional y ciclos intelectuales desde el nacimiento hasta la muerte.

Cada fase del ciclo puede ser positivo o negativo. Esta teoría se considera como una pseudociencia.

La interpretación de los biorritmos podría resolver problemas, como comprender las fortalezas y debilidades de la jornada.

Los biorritmos son importantes en estos días sobre todo en las grandes empresas donde las decisiones son numerosas y muy importantes. Los Biorritmos también se utilizan por parejas para encontrar todos los períodos de tensión y la armonía mediante la combinación de curvas individuales.

Las interpretaciones de Biorritmos

Biorritmos constará de tres ciclos diferentes representados por diferentes colores. Cada ciclo se divide en fases positivas y negativas. Del mismo modo, los ciclos tienen días críticos, días malos para el que cruza la línea de base.

Los ciclos están representados por cartas. Estos gráficos muestran los límites superiores de habilidades, mientras que los gráficos inferiores indican las competencias mínimas. Cuando se cruzan dos cartas, hay un conflicto entre dos poderes.

El ciclo de Física
El ciclo físico se define por una línea azul. Representa la salud, la energía y las habilidades físicas, y dura 23 días. Demuestra buenos tiempos para el descanso y la relajación.

La primera parte del ciclo indica un período de oportunidad y su duración es de once días. La segunda parte del ciclo indica un período difícil cuando surgen problemas. Los días críticos indican que ahí que tener más cuidado y se corresponden con el primer día y el 12 º del ciclo.

El Ciclo Emocional
El ciclo emocional es definido por una línea roja. Representa la capacidad emocional, sociabilidad, optimismo, pasión y dura 28 días. Indica un equilibrio mental y fuerza física.

La primera parte del ciclo indica un tiempo agradable y su duración es de catorce días. La segunda parte del ciclo indica un período en el que se prueba el nervio del equilibrio. Los días críticos indican que debes tener más cuidado, y se corresponden con el primer día y quince del ciclo.

El ciclo Intelectual
El ciclo Intelectual está definido por una curva verde. Representa las habilidades intelectuales o mentales, y dura 33 días. Se indica un cambio o una evolución del conocimiento.

La primera parte del ciclo indica un período de inteligencia, alerta y dedicación, y el período dura dieciséis días. La segunda parte del ciclo indica un período que es menos intenso. Los días críticos indican tener más cuidado y se corresponden con el primer día y 17 del ciclo.

El reiki en la historia

El Reiki tiene una crónica extensa a través del tiempo, un tipo de proceder singular. Los muchos obras sobre Reiki nos ofrecen crónicas sobre el Reiki. Han existido verdaderas potestades en «La crónica del Reiki». No es interesante gastar mucho espacio de tiempo dándole vueltas a lo que vendrá sino como y porque el Reiki llegó a nosotros, me parece más productivo emplear el tiempo de aprendizaje y experimentar la verdadera existencia de todo cuanto es en el reiki. Esto no representa que en la crónica falte entidad o peso, pues como seres humanos tendemos a reaccionar basados en lo que nos ha sucedido.

Todas las crónicas sobre el Reiki llegan de cuentos orales de la Sra. Takata, con poca o ninguna certeza de nada anterior, en el Reiki los antecedente son a la Segunda Guerra Mundial en Japón, esto es así para la mayoría de los practicantes de Reiki. Esta carencia de documentación es discutida en el Reiki Esencial y en las escuelas con énfasis en el poder curativo.

Con raíces en Japón antes de la Segunda Guerra Mundial, no es asombroso que algunos escritos se perdieran. Aparentemente, los sobrevivientes del Dr. Hayashi extraviaron en la guerra los medios que les autorizarían seguir con la clínica que él fundó y quizás dejaron de ejecutar Reiki. Si no fuera porque la Sra. Takata captó el Reiki antes de la guerra y lo trasladó a America, esta táctica curativa se podría haber olvidado para el planeta.Este método inapropiado de salvar el Reiki quizás hizo que se perdieran importantes memorias, saberes y la unión que hubiera tenido el abolengo de no haberse inaugurado a través de una sola persona.

El saber olvidado, particularmente lo demuestra la siguiente crónica, hace surgir el probable escepticismo de sus fuentes. Todavía el Reiki comenta por sí mismo en cada empleo. La fuerza es real y fácilmente experimentable. Una vez que se ha experimentado la fuerza, particularmente si junto es un practicante Reiki novicio, está siempre ahí y fácilmente se divisa su veracidad.Cualquiera que sea la veracidad y la existencia de las aseveraciones en la crónica la existencia del reiki parece demostrada.

Observar los pensamientos

Cuando penséis sobre la veridica naturaleza o naturaleza de la
mente, mostraréis la naturaleza de vuestra perteneciente cerebro.Pero
mientras esta averiguación adelanta, los pensamientos seguirán
apareciendo: pensamientos ciertos, pensamientos negativos y
pensamientos imparciales.Cuando broten estos pensamientos,
creeréis que algo ha loco daño con vuestra reflexión.Pero en vez
de rechazar los pensamientos y tratar de suprimirlos de algún
modo, observad su naturaleza, observad los pensamientos
directamente e intentad mostrar de dónde han llegado.¿Este
pensamiento ha nato en vuestro cuerpo o fuera de él?, y si es
así, ¿dónde exactamente? Mirad entonces la materia del
pensamiento: ¿tiene colorido o forma? Mirad después su contenido:
¿tiene el pensamiento un tipo de modelo privado de cariño, de cólera, de fe
o de devoción? ¿Tiene el pensamiento una localización o una
substancia que os autorice reconocerlo? Cuando indagáis la
localización y la materia del pensamiento, no halláis flota.
Pero incluso cuando observáis para mirar cómo brota el pensamiento,
no cortéis hablar que el pensamiento brote de estructura progresivo o
repentinamente. No halláis flota de flota.
Aunque tendemos a meditar los pensamientos como un
problema para la reflexión, no imaginan un disgusto en sí
mismos, porque su naturaleza es identica naturaleza que la
naturaleza de la cabeza.Su naturaleza es esa misma vacuidad: la
ausencia de localización, de originación o de materia.Por lo
tanto, los pensamientos en sí mismos no son inherentemente
dañinos.
Al mirar de este proceder a chico parece como si nuestra
mente y nuestros pensamientos fueran dos cosas completamente
distintas. Pero si los observamos directamente, miraremos que tienen
exactamente identica naturaleza. En tanto los consideremos
distintos y queramos que nuestra cerebro se halle en un
estado de tranquilidad, libere de pensamientos, los pensamientos
obstruirán verdaderamente la experiencia de la reflexión.Pero una vez
que hayamos agradecido que los pensamientos y que la mente
tienen identica naturaleza, miraremos que ya no sucede así.